Bajo la coordinación del grupo 087-A de la Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC´S), se rindieron la mañana del martes 18 los honores al Lábaro Patrio correspondientes al mes de octubre.
Como segundo número, el estudiante Alonso Hernández Baca, leyó las efemérides del mes; después el joven Jesús Guillermo Carmona Ceballos, dio lectura a una reseña histórica de la fundación de esta máxima casa de estudios en el marco de su aniversario; posteriormente la alumna Mariela Becerra Montañez, dio un mensaje de concientización alusivo al mes de lucha contra el cáncer de mama; y para concluir el acto cívico social, Yazareth Carrillo Contreras, dirigió unas palabras acerca del impacto ambiental en relación con su carrera.
Finalmente, el subdirector de planeación, Ing. Marco Antonio Serrato Juárez, a nombre del director general, MC. Jorge Zamora Magaña, dio a conocer ese día el director no estuvo presente, ya que se encontraba en el evento del gobierno del estado, de la toma de protesta de los representantes de los Comités Regionales de Ciencia y Tecnología, ya que en próximas fechas se estará llevando a cabo la Semana de la Ciencia y Tecnología.
También, les recordó no deben comer alimentos dentro de las aulas, ni dejar basura, invitándoles a depositarla en los contenedores especiales según el tipo de desechos.
Asimismo, anunció que al día siguiente se les estará requiriendo por grupos a la sala audio visual, ya que el Director General, estará dando unas pláticas referentes a la institución, como parte del proceso para acreditación.
INGENIERÍA EN TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES
(Reseña Ambiental)Vivimos en una sociedad profundamente dependiente de la ciencia y la tecnología, y en la que nadie sabe nada de estos temas.
El objetivo de la aplicación de las TIC en la educación y nuestro entorno natural, no se conectar a los estudiantes o darles acceso a las herramientas de la informática.
Tampoco brindarles correos electrónicos o páginas web propias, ni brindarles material educativo en línea. Ni siquiera lograr que usen el internet para realizar sus tareas, no se pretende remplazar a la humanidad por maquinas. El objetivo es potenciar a los actores del proceso educativo y hacerlos más creativos, comunicativos, mejor preparados, más capaces para crear tecnologías que ayuden a conservar, regenerar nuestro medio ambiente y hacer uso consiente de estas herramientas como individuos éticos y responsables.
“Jacinto Domínguez Andrés”
Yazareth Carrillo Contreras, 7mo semestre de TICs











