

Ingeniería Industrial
P.E. de la Ing. Industrial
MISIÓN
Formar ingenieros industriales competitivos con habilidades, actitudes y valores que contribuyan al desarrollo integral y sostenible de su entorno, capaces de crear soluciones a las necesidades y retos de la sociedad.
VISIÓN
Ser una carrera vanguardista y de alto desempeño reconocida a nivel nacional por su actitud incluyente e innovadora, por su capacidad para formar ingenieros industriales comprometidos con su entorno de manera holística.
OBJETIVOS EDUCACIONALES
Formación continua
Los egresados adquieren conocimiento, herramientas y técnicas en una de las especialidades de la Ingeniería Industrial.
Aplicar ingeniería industrial
Los egresados aplican los conocimientos, herramientas y técnicas de ingeniería industrial en la solución de problemas en el entorno.
Líderes de equipo de trabajo
Los egresados coordinan equipos de trabajo en organizaciones públicas o privadas, comprometidos con el desarrollo social y el mejoramiento continuo.
Comparten y transmiten sus conocimientos
Los Egresados comparten y exponen conocimientos en el contexto local, nacional e internacional.
Perfil de Ingreso
El aspirante a cursar la carrera de ingeniería industrial debe contar preferentemente con:
ACADÉMICO
Bachillerato terminado, físico matemático.
PERSONAL
Atributos del egresado:
1.- Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería aplicando técnicas y herramientas industriales.
2.- Aplicar, analizar y sintetizar procesos de ingeniería que resulte en proyectos que cumplan las necesidades específicas.
3.- Desarrollar y conducir una experimentación adecuada; analizar e interpretar datos y utilizar el juicio ingenieril para establecer conclusiones.
4.- Comunicarse efectivamente con diferentes audiencias.
5.- Reconocer sus responsabilidades éticas y profesionales en situaciones relevantes para la ingeniería y realizar juicios fundamentales, que consideren el impacto de las soluciones de ingeniería en los contextos global, económico, ambiental y social.
6.- Reconocer la necesidad permanente de conocimiento adicional y tener la habilidad para localizar, evaluar, integrar y aplicar este conocimiento adecuadamente.
7.- Trabajar efectivamente en equipos que establecen metas, planean tareas, cumplen fechas límite y analizan riesgos e incertidumbre.
El Ing. Alejandro Gaytán Guillen y la Ing. Yasmín Guillen Álcaraz (Egresado y Egresada)
Justificación:
Campo Ocupacional:
Plan de Estudios
IIND-2010-227
1er. Semestre
2do. Semestre
- Electricidad y Electrónica Industrial
- Propiedad de los Materiales
- Cálculo Integral
- Ingeniería de Sistemas
- Probabilidad y Estadistica
- Análisis de la Realidad Nacional
- Taller de Liderazgo
4to. Semestre
5to. Semestre
7mo. Semestre
8vo. Semestre
Estructura
Carretera Puruándiro – Galeana Km. 4.3, C.P 58532. Mpio. De Puruándiro Michoacán.
Tel: (438) 38 3 27 32, (438) 10 80 142, e-mail: tecpuruandiro@gmail.com